La radiología es el uso médico de la radiación para diagnosticar y tratar diversos problemas de salud. A partir de la utilización de rayos gamma, rayos X y otras clases de rayos, es posible obtener imágenes internas del organismo. 

           La radiación es un tipo de energía que se transmite en forma de ondas o como un flujo de partículas subatómicas a través del vacío o de un material. Mientras que una radiación X, es una radiación de alta energía que se produce a través de un tubo vacío (parte del equipo de rayos X). En cambio los rayos X, son un tipo de radiación llamadas ondas electromagnéticas. Este es un haz de energía que puede atravesar cuerpos materiales.

Entre las partes de un equipo de rayos X, tenemos: 

  • Cabezal: Contiene principalmente, el tubo donde se producen, originan y emiten los rayos X. Posee un goniómetro el cual sirve para graduar en 180° o 360° con el cual se pueden medir ángulos.
  • Comando, modulo o panel de control: se encuentran conectados a una fuente eléctrica. Este posee un interruptor, un temporizador, mecanismo selector de tiempo de exposición.
  • Brazo articulado: su función principal es la de unir el cabezal de rayos X con el panel de control, comando o módulo.
  • Soporte: el soporte del equipo dependerá de la clasificación en la que se encuentre, estos pueden ser fijos (pared o techo), móviles (ruedas) o incluso portátiles. Los portátiles se encuentran en dos presentaciones, el 1° modelo, este soporte se encuentra anclado a la pared mientras que el 2° modelo consta de 4 patas y se puede transportar el rayos X.

           La producción de los rayos X, según la mecánica clásica, una carga acelerada emite radiación electromagnética, de este modo, el choque produce un aspecto continuo de rayos X. La producción de rayos X se da en un tubo de rayos X, que puede variar dependiendo de la fuente de electrones y puede ser de 2 clases:

  • Tubo con filamentos.
  • Tubo con gas.

Todo el proceso de generación de radiación tiene lugar en el tubo de rayos X.

La radiación cumple con una serie de características, tales como:

  • Voltaje (v),  esta es la fuerza eléctrica que impulsa el desplazamiento de los electrones desde el cátodo hacia el ánodo.

Voltaje🡪 1000V = 1Kv 🡪 kilovoltaje

100 KVp 🡪 kilovoltaje máximo.

  • Tiempo de exposición, este es el intervalo mediante el cual se producen los rayos x.
  • Amperio (A), es la unidad utilizada para medir el número de electrones que fluye a través del filamento del cátodo.

mA = 1/1000 A.

En los Rayos X se necesitan aproximadamente entre 7 a 15 mA (miliamperios).

Diferencias entre una radiografía y una tomografía.

           El principal uso de la radiografía, es el diagnóstico y se utiliza especialmente en problemas óseos; mientras que una tomografía se utiliza para valorar los órganos y tejidos.

Efectos biológicos de la radiación

  • Efectos somáticos deterministas: Efecto que se van a hacer notar en el momento, si la radiación fue muy fuerte esto puede causar vómitos y quemaduras.
  • Efectos somáticos estocásticos: Son los que se van a notar a largo plazo (una persona que va a la playa constantemente sin protegerse puede tener cáncer de piel)
  • Efectos genéticos estocásticos: Van a estar en el ADN de la persona, no se va a ver en nosotros sino en las generaciones futuras.
  • Ionización: La ionización, por lo tanto, es un procedimiento a través del cual se generan iones (un átomo o una molécula que dispone de carga eléctrica a partir de ganar o de perder una cierta cantidad de electrones) causada por la radiación. 
  • Ionización directa (macromoléculas): la ionización va a pasar directamente en el ADN causando una serie de efectos que se van a notar en las generaciones futuras.
  • Ionización indirecta (hidroperóxido peróxido): aquella que ocurre en las moléculas de aguas de nuestro organismo causando peróxido (dañino para el cuerpo) estos van a ser tóxicos para el ADN, estos se llaman indirectos porque primero van a las moléculas de agua y luego al ADN.

¿Por qué se utiliza el plomo para evitar los rayos X?

           Lo dañino de los rayos X y los gamma, es que son radiaciones ionizantes, es decir, que al pasar a través de los átomos de carne y hueso arrancan electrones y por ello dejan iones a su paso. Esto podría alterar la química del cuerpo de forma desfavorable e impredecible. Por ello hay que protegerse de las radiaciones.

Plomo (82 electrones por átomo).

Oro (79 electrones por átomo).

Platino (78 electrones por átomo).