El origen del sida se conoce bastante bien, investigaciones previas ya han dado una explicación al surgimiento en primates. El grupo M del VIH-1 viene concretamente de los chimpancés del sur de Camerún, pero hay otros tipos de sida menos frecuentes, que proceden de gorilas y otros primates.
Podemos aprender de esta grave patología, cómo se produce la expansión de un virus, cómo durante 40 años aún está latente con vida en todo el mundo, y cómo, por un cambio social en el comportamiento de un grupo, en este caso el comercio de sexo, el virus se triplico a tal magnitud.
El mundo entero está tomando medidas desde su descubrimiento e involucrando a las comunidades afectadas, para alcanzar los objetivos globales sobre el VIH para 2020. Poner fin a esta epidemia tendrá beneficios profundos y duraderos tanto para las comunidades urbanas como para el planeta entero. Por eso, el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, es una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.